jueves, 15 de julio de 2010

Clase Nº1

Resumen de la Unidad 1. Redacción Publicitaria. 5º 1º



Palabra:

- Segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y pausas potenciales inicial y final.
- Es una unidad de significado con valor simbólico.
- Dentro de la semiótica, recibe la clasificación de “significante”.


Oración:

- Palabra o conjunto de palabras con que se expresa un sentido gramatical completo.


Redacción:

- Poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad.
- Dar a nuestro texto una intención de acuerdo con la elección de palabras y el orden en el que aparezcan.
- Crear un conjunto de significado de acuerdo con el objetivo planteado, por medio de la retórica.


Funciones de la publicidad:

- Informa y aconseja sobre los productos, servicios, marcas y bienes disponibles.
- Facilita la toma de decisiones, al hacerlos realmente atractivos.
- Distingue y remarca la personalidad de las marcas; respalda la calidad de lo que se produce.
- Reduce y simplifica los costos de distribución al generalizar y difundir los procesos de compra. - Estimula y facilita la competencia.
- Ofrece satisfactores a las necesitades, deseos, expectativas y anhelos del consumidor.
- Publicita y promueve los incentivos de la sociedad democrática y la libre empresa.
- Facilita los medios necesarios para que los medios de comunicación mantengan su independencia de los partidos políticos y de los grupos de poder.


Atributos de la publicidad:

- Pervasividad: Porque está presente y es percibida por todos, y en todo momento.
- Funcionalidad: Porque es una obra eficazmente adecuada a sus fines. Conjuga el continente con el contenido; el producto con el packaging; la marca con la identidad visual.
- Interactividad: Porque depende de la devolución, respuesta o feedback que obtiene del consumidor, que es una parte activa del proceso comunicativo publicitario.
- Inclusividad: Porque abarca y contiene. Toma prestado el lenguaje de códigos de la literatura, el cine, la pintura, etc. Un publicitario debe saber de todo.


Objetivos de un texto publicitario:

- Informar.
- Persuadir. (Orientar, dirigir, convencer)
- Recordar.
- Vender.

Resumen; objetivos, sentido y estructura de un texto publicitario:

- En aras de informar, persuadir o recordar, cumpliendo (por medio de cualquiera de los tres objetivos) con las funciones básicas de la publicidad que mencionamos más arriba; un texto publicitario debe formar un conjunto de palabras articulado en función de generar un sentido gramatical completo, que denote o connote por medio de éste, la intención del redactor.
- Los elementos que debe tener son los siguientes:

o Llamado de atención.
o Captura del interés.
o Expresión de deseo.
o Call to action.

- En la estructura de un aviso, el copy cumple la función de “el que cierra la venta”. El titular y la imagen expresan la idea principal, y el copy informa o la refuerza.
- Puede armarse con la estructura de pirámide invertida (Qué, quién, cómo, dónde, cuándo, por qué y para qué), sobre todo si se trata de un copy exclusivamente informativo, aunque en realidad la estructura es libre.